Credit Default Swaps (CDS)
Los seguros contra el riesgo de crédito: instrumentos fundamentales para la gestión y transferencia del riesgo de impago.
¿Qué es un Credit Default Swap?
Un Credit Default Swap (CDS) es un contrato financiero que funciona como un seguro contra el riesgo de impago de un emisor o entidad de referencia. El comprador realiza pagos periódicos (prima) al vendedor a cambio de protección ante un evento de crédito específico.
Protección Crediticia
Cobertura contra eventos de crédito como impago, reestructuración o quiebra.
Transferencia de Riesgo
Permite separar y transferir el riesgo de crédito del activo subyacente.
Indicador de Mercado
Los spreads de CDS son indicadores clave del riesgo crediticio percibido.
Liquidez
Mercado activo que permite gestionar exposiciones crediticias de forma eficiente.
Tipos de CDS
Los CDS se han desarrollado para cubrir diferentes necesidades de gestión del riesgo crediticio:
Single-Name CDS
Protección contra el riesgo de crédito de una única entidad de referencia. El tipo más común y líquido en el mercado de CDS.
Index CDS
Cobertura sobre una canasta estandarizada de entidades. Ofrece diversificación y mayor liquidez que los single-name CDS.
Basket CDS
Protección sobre múltiples entidades con diferentes estructuras de pago (first-to-default, nth-to-default). Permite gestionar riesgos correlacionados.
Sovereign CDS
Específicamente diseñados para cubrir el riesgo soberano. Indicadores clave del riesgo país y la estabilidad económica.
Binary CDS
Pago fijo predeterminado en caso de evento de crédito, independiente de la tasa de recuperación. Simplifica la valoración y liquidación.
Contingent CDS
La protección se activa solo si ocurren múltiples condiciones específicas. Permite estructurar coberturas más precisas y personalizadas.
Ventajas de los CDS
Gestión Eficiente
Permite gestionar el riesgo crediticio sin vender el activo subyacente.
Precio de Mercado
Proporciona una valoración continua del riesgo de crédito.
Diversificación
Facilita la exposición a diferentes sectores y regiones.
Apalancamiento
Permite tomar posiciones significativas con menor capital.
⚠️ Consideraciones Importantes
Al operar con CDS, es crucial considerar:
- Riesgo de contraparte del vendedor de protección
- Definición precisa de eventos de crédito
- Documentación ISDA estandarizada
- Liquidez variable según el tipo de CDS
Comparativa: CDS vs Otros Instrumentos de Crédito
Característica | CDS | Bonos | Garantías |
---|---|---|---|
Exposición | Solo riesgo crédito | Múltiples riesgos | Solo impago |
Liquidez | Alta (índices) | Variable | Baja |
Apalancamiento | Alto | Bajo | Bajo |
Estandarización | Alta (ISDA) | Media | Baja |
Valoración | Mark-to-market | Mark-to-market | Compleja |
Estadísticas del Mercado CDS
Preguntas Frecuentes sobre CDS
El precio (spread) de un CDS depende de varios factores:
- Calidad crediticia de la entidad de referencia
- Probabilidad de default estimada
- Tasa de recuperación esperada
- Plazo del contrato
- Condiciones de mercado y liquidez
Los eventos de crédito típicamente incluyen:
- Quiebra o insolvencia
- Impago de obligaciones
- Reestructuración de deuda
- Repudio/Moratoria (soberanos)
- Intervención gubernamental
Existen dos métodos principales de liquidación:
- Liquidación física: entrega del activo defaulteado
- Liquidación por diferencias: pago basado en precio de subasta
- Determinación por comité ISDA
- Protocolo de liquidación estandarizado
- Mecanismos de subasta centralizados
El mercado de CDS incluye diversos participantes:
- Bancos comerciales y de inversión
- Fondos de cobertura
- Aseguradoras y reaseguradoras
- Gestores de activos
- Corporaciones