Artículos de Análisis Técnico Monograf.

Artículo imprescindible para conocer el funcionamiento de los mercados. Bandas de Bollinger: ¿Qué son y cómo se usan en trading?

En este artículo, desvelo como las bandas de Bollinger te puede ayudar a detectar condiciones de sobre compra y sobreventa, así como predecir posibles reversiones de tendencia y entender la volatilidad del mercado. Además, explico un sistema con las Bollinger y el estocástico

Artículo imprescindible para conocer el funcionamiento de los mercados. Bandas de Bollinger: ¿Qué son y cómo se usan en trading? Leer más »

Artículo imprescindible para conocer el funcionamiento de los mercados. Las ondas de Elliot en trading. Ondas de Elliot con Fibonacci.

Artículo muy completo, lectura de 32 minutos, que explica con todo lujo de detalles la teoría de las ondas de Elliot y permite entender como utilizarlas para operar los mercados financieros. Para poder leer el artículo, clicar en el siguiente enlace https://www.rankia.com/blog/bolsa-desde-cero/6429449-como-usar-ondas-elliott-fibonacci-estrategia

Artículo imprescindible para conocer el funcionamiento de los mercados. Las ondas de Elliot en trading. Ondas de Elliot con Fibonacci. Leer más »

Artículo imprescindible para conocer el funcionamiento de los mercados. Las ondas de Elliot en trading ¿Qué son y como identificarlas?

Artículo muy completo, lectura de 32 minutos, que explica con todo lujo de detalles la teoría de las ondas de Elliot y permite entender como utilizarlas para operar los mercados financieros. Para poder leer el artículo clicar en el siguiente enlace https://www.rankia.com/blog/bolsa-desde-cero/6409036-ondas-elliott-que-son-como-identificarlas#onda-1

Artículo imprescindible para conocer el funcionamiento de los mercados. Las ondas de Elliot en trading ¿Qué son y como identificarlas? Leer más »

Publicado segundo artículo sobre Análisis Técnico en Rankia, el primero fue sobre los retrocesos de Fibonacci, este sobre las extensiones de Fibonacci.

Este es el segundo de una serie de 6 artículos que se publicaran antes del verano, sobre Análisis Técnico y sobre un par de indicadores clásicos. Para acceder al artículo directamente podéis clicar aquí, https://www.rankia.com/diccionario/trading/extension-fibonacci Espero que os sea de utilidad y os ayude a entender los movimientos de los mercados.

Publicado segundo artículo sobre Análisis Técnico en Rankia, el primero fue sobre los retrocesos de Fibonacci, este sobre las extensiones de Fibonacci. Leer más »

Publicado artículo sobre Análisis Técnico en Rankia, primero de una serie sobre diversos aspectos del Análisis Técnico y algunos indicadores clásicos.

Este es el primero de una serie de 6 artículos que se publicaran antes del verano, sobre Análisis Técnico y sobre un par de indicadores clásicos. Para acceder al artículo directamente podéis clicar aquí, https://www.rankia.com/blog/bolsa-desde-cero/6370286-como-usar-retroceso-fibonacci-trading Espero que os sea de utilidad y os ayude a entender los movimientos de los mercados.

Publicado artículo sobre Análisis Técnico en Rankia, primero de una serie sobre diversos aspectos del Análisis Técnico y algunos indicadores clásicos. Leer más »

Operativa con Acciones, Renta variable

La forma de operar con acciones, es prácticamente igual, tanto si somos inversores, operando en mercados de contado, buscando dividendos y posible beneficio especulativo, como si somos traders que pretendemos operar acciones con alguno de los productos derivados, buscando solo beneficios especulativos. La única diferencia es, Leer mercado con gráfico mensual, y estudio y entradas

Operativa con Acciones, Renta variable Leer más »

Cotas históricas de 16 de los activos más importantes

Dax, Nasdaq, Oro, Dow, WTI, Ibex, Eur/Usd, Bitcoin, Usd/Jpy, Hanseng, FTSE, Gbp/Usd, ASX Australia 200, Cac 40 frances, Eurostock50, SP500 Las cotas históricas son zonas donde en varios momentos del pasado, a veces con muchos años de diferencia entre unos periodos y otros, han actuado como fuertes zonas de soporte y/o resistencia. El mercado, me

Cotas históricas de 16 de los activos más importantes Leer más »

Entender como son los mercados y saber situarnos en ellos, lo más importante para ser rentables. Como operar con acciones, diferencia de la operativa entre índices, materias primas y forex y la operativa de acciones Cartera o porfolio propuesta

Cuando operamos derivados, ya sean mercados EDP, futuros o mercado OTC, la operativa de índices, forex o materias primas se opera con apalancamientos altos, 1:20, 1:30 o 1:10 y con horario de 24 horas, ambas cosas, aunque cuando se es novel cuesta de entender hacen que el tipo de operativa de estos activos, sea solo

Entender como son los mercados y saber situarnos en ellos, lo más importante para ser rentables. Como operar con acciones, diferencia de la operativa entre índices, materias primas y forex y la operativa de acciones Cartera o porfolio propuesta Leer más »

Estudio del movimiento desde 11809 hasta zona actual onda B u onda 1

La clave de todos los posibles conteos, es estudiar y conocer si el movimiento desde la zona de los 11809, hasta la zona actual, es una onda correctiva B, en 3 movimientos ABC, para que una vez finalizada, el precio siga bajando. O la otra opción es que sea, el primer movimiento de un nuevo

Estudio del movimiento desde 11809 hasta zona actual onda B u onda 1 Leer más »

Carrito de compra