Artículo

Nueva sección en abierto en la plataforma Kick cada jueves a la 16,30 h CET Consultorio Doc

A partir del 14 de noviembre, en principio cada semana, menos la del 21 de noviembre, que tengo un evento en Barcelona dando una conferencia y mesa redonda con Pablo Gil, estaré a vuestra disposición durante 1 hora para que podáis comentar todas las cosas de trading e inversión que queráis. Será el complemento a

Nueva sección en abierto en la plataforma Kick cada jueves a la 16,30 h CET Consultorio Doc Leer más »

Estudio sobre la Política americana y la evolución de los mercados según el color del presidente 1º parte Mercado general

En el gráfico superior, vemos cuál ha sido la evolución de dos índices americanos, los más importantes a nivel general. Por un lado, con los impulsos del color azul oscuro tenemos el Dow 30, con las treinta empresas estables más importantes del país. Por otro lado, con los impulsos de color verde tenemos la evolución

Estudio sobre la Política americana y la evolución de los mercados según el color del presidente 1º parte Mercado general Leer más »

Como se opera con acciones, todo lo que hay que tener en cuenta, Analisis «fundamental» ademas del tecnico, dependiendo del tipo de operativa, Contado, largo plazo, derivados, medio o corto plazo.

Cuando hablamos de invertir en acciones, realmente estamos hablando de todo un mundo. Lo más normal, o lo más conocido, es la inversión, a contado, o sea, yo compro acciones de una empresa para formar parte de su grupo de accionistas y participar de los beneficios de la misma con el cobro regular de dividendos.

Como se opera con acciones, todo lo que hay que tener en cuenta, Analisis «fundamental» ademas del tecnico, dependiendo del tipo de operativa, Contado, largo plazo, derivados, medio o corto plazo. Leer más »

Artículo imprescindible para conocer el funcionamiento de los mercados. Bandas de Bollinger: ¿Qué son y cómo se usan en trading?

En este artículo, desvelo como las bandas de Bollinger te puede ayudar a detectar condiciones de sobre compra y sobreventa, así como predecir posibles reversiones de tendencia y entender la volatilidad del mercado. Además, explico un sistema con las Bollinger y el estocástico

Artículo imprescindible para conocer el funcionamiento de los mercados. Bandas de Bollinger: ¿Qué son y cómo se usan en trading? Leer más »

Como utilizar un screener en listas de mañana y tarde para buscar oportunidades de mercado cuando las grandes no se mueven

En este mini artículo voy a explicar y compartir, como utilizar un screener que nos detecte, una posible oportunidad de mercado, siempre solo para realizar estudio técnico y ver si el activo es una oportunidad para aquel momento o no. La idea es pasar el screener sobre una lista de activos que son operables en

Como utilizar un screener en listas de mañana y tarde para buscar oportunidades de mercado cuando las grandes no se mueven Leer más »

Artículo imprescindible para conocer el funcionamiento de los mercados. Las ondas de Elliot en trading. Ondas de Elliot con Fibonacci.

Artículo muy completo, lectura de 32 minutos, que explica con todo lujo de detalles la teoría de las ondas de Elliot y permite entender como utilizarlas para operar los mercados financieros. Para poder leer el artículo, clicar en el siguiente enlace https://www.rankia.com/blog/bolsa-desde-cero/6429449-como-usar-ondas-elliott-fibonacci-estrategia

Artículo imprescindible para conocer el funcionamiento de los mercados. Las ondas de Elliot en trading. Ondas de Elliot con Fibonacci. Leer más »

Artículo imprescindible para conocer el funcionamiento de los mercados. Las ondas de Elliot en trading ¿Qué son y como identificarlas?

Artículo muy completo, lectura de 32 minutos, que explica con todo lujo de detalles la teoría de las ondas de Elliot y permite entender como utilizarlas para operar los mercados financieros. Para poder leer el artículo clicar en el siguiente enlace https://www.rankia.com/blog/bolsa-desde-cero/6409036-ondas-elliott-que-son-como-identificarlas#onda-1

Artículo imprescindible para conocer el funcionamiento de los mercados. Las ondas de Elliot en trading ¿Qué son y como identificarlas? Leer más »

Publicado segundo artículo sobre Análisis Técnico en Rankia, el primero fue sobre los retrocesos de Fibonacci, este sobre las extensiones de Fibonacci.

Este es el segundo de una serie de 6 artículos que se publicaran antes del verano, sobre Análisis Técnico y sobre un par de indicadores clásicos. Para acceder al artículo directamente podéis clicar aquí, https://www.rankia.com/diccionario/trading/extension-fibonacci Espero que os sea de utilidad y os ayude a entender los movimientos de los mercados.

Publicado segundo artículo sobre Análisis Técnico en Rankia, el primero fue sobre los retrocesos de Fibonacci, este sobre las extensiones de Fibonacci. Leer más »

Publicado artículo sobre Análisis Técnico en Rankia, primero de una serie sobre diversos aspectos del Análisis Técnico y algunos indicadores clásicos.

Este es el primero de una serie de 6 artículos que se publicaran antes del verano, sobre Análisis Técnico y sobre un par de indicadores clásicos. Para acceder al artículo directamente podéis clicar aquí, https://www.rankia.com/blog/bolsa-desde-cero/6370286-como-usar-retroceso-fibonacci-trading Espero que os sea de utilidad y os ayude a entender los movimientos de los mercados.

Publicado artículo sobre Análisis Técnico en Rankia, primero de una serie sobre diversos aspectos del Análisis Técnico y algunos indicadores clásicos. Leer más »

Carrito de compra