Análisis diario Dax, tipo flash corto, lectura de 2 a 4 minutos, con las claves del día. Ondas de Elliot, estructuras de precio, zonas clave y objetivos.
Publicado martes 15 de julio de 2025, a las 00 h UTC. Las horas del Calendario Económico, son UTC+2.
Martes 15 de julio
Sesión Asiática:
China volverá a centrar la atención con datos clave. Se publicará el PIB trimestral, donde se espera un crecimiento del 0.9% (vs. 1.2% previo), y en términos anuales del 5.1% (ligeramente por debajo del 5.4% anterior). También se conocerá la producción industrial, con una previsión de desaceleración al 5.6% (vs. 5.8%) y las ventas minoristas, que podrían caer al 5.6% desde el 6.4%. Estos datos serán determinantes para valorar la recuperación económica china. Sin novedades macroeconómicas importantes en Australia o Japón.
Sesión Europea:
Se publicarán los datos ZEW de confianza económica en Alemania y la Eurozona, donde se anticipa una mejora moderada en el sentimiento económico alemán (50 vs. 47.5 previo), aunque con una percepción aún muy negativa sobre la situación actual (-65.5 vs. -72). También se espera una mejora leve en el índice ZEW de la zona euro (37.8 vs. 35.3). La producción industrial de la eurozona podría mostrar un repunte mensual del 0.9% tras la fuerte caída del -2.4%. Serán datos relevantes para valorar la estabilidad del entorno europeo.
Sesión Americana:
El enfoque estará en los datos de inflación de EE. UU.. El IPC anual podría subir al 2.7% (vs. 2.4%), mientras que el dato mensual se mantendría en el 0.1%. El IPC subyacente anual subiría al 3% (desde 2,8%) y el mensual repuntaría al 0.3% (vs. 0.1%). Estos datos serán cruciales para calibrar las expectativas de tipos de interés, de confirmarse los consensos desapareceria cualquier posibilidad de bajada de tipos este año en Usa. En Canadá también se publicará el IPC, con un ligero repunte esperado. Además, se conocerá el índice Empire manufacturero, aún en terreno negativo. La sesión contará con múltiples discursos de miembros de la Fed y del gobernador del BoE, que podrían añadir volatilidad.
Conclusión:
Será un día cargado de datos de alto impacto en todas las sesiones. En Asia, la atención se centrará en la salud de la economía china. En Europa, la confianza económica marcará el rumbo de los activos del bloque. En EE. UU., la publicación del IPC será decisiva para anticipar movimientos de la Fed, mientras que los discursos de sus miembros y del Banco de Inglaterra podrían aportar matices clave sobre la política monetaria futura. Jornada de elevada sensibilidad para los mercados.
Ayer apertura semanal en 24088, bajada a cinta azul y final del día en los 24200. Por lo tanto, día con sesgo alcista.

